Noche de “miedo” y actividades en el Centro Sociocultural El Soto para disfrutar de Halloween

Noche de “miedo” y actividades en el Centro Sociocultural El Soto para disfrutar de Halloween

Noche de “miedo” y actividades en el Centro Sociocultural El Soto para disfrutar de Halloween. Dos talleres que combinan técnicas gráficas de grabado y estampación y un cuentacuentos componen el programa que ha diseñado la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística para disfrutar en familia la Noche de los Difuntos.

Con motivo de la celebración de la Noche de Difuntos, popularizada desde el mundo anglosajón como Halloween y que tiene su origen en el rito de cambio de estación en el mundo celta conocido como Samaín, el Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, ha puesto en marcha un programa de tres actividades en el Centro Sociocultural El Soto, dirigidas a niños acompañados de padres y abuelos.

El domingo 29 de octubre se impartirá el taller de estampación en relieve “Magos, brujas y seres fantásticos”. Habrá dos sesiones: de 17:00 h a 18:15 h y de 18:30 h a 19:45 h.

El taller permitirá descubrir cómo componer un retrato de un ser fantástico o imaginario, a través de planchas grabadas en relieve. Se dispondrá de una serie de matrices con las imágenes de personajes y los asistentes tendrán que entintarlas, para posteriormente pasarla por la prensa. Una vez lograda la estampa, podrán crear su propio y exclusivo personaje terrorífico.

El taller del lunes 30 será “Samaín”, sobre grafismo y teatro de sombras. Esta actividad tendrá dos turnos: de 17:00 h a 18:15 h y de 18:30 h a 19:45 h. El nombre del taller viene de los pueblos celtas que celebraban el Samaín, el fin de un período, el verano, y el paso al invierno. En esa noche, esos pueblos celtas pensaban que la frontera entre el mundo de los vivos y los muertos desaparecería. La propuesta quiere mantener ese espíritu mágico que tiene el Samaín a través del arte gráfico y el teatro de sombras.

En este taller, los asistentes realizarán una estampación con tórculo o prensa sobre una plancha en relieve, cuya estampa se usará para realizar una marioneta de palo. Con esas marionetas harán su propio teatro de sombras.

Marivi Cuentilandia llegará el martes 31, a las 18:00 h, para presentar el cuentacuentos “La bruja Pampurrias”. Pampurrias es una bruja muy bruja, pero no tiene mascota y echa de menos tener una. Empieza su búsqueda y la encontrará…

A continuación, a las 19:00 h se impartirá un taller mágico, donde los niños aprenderán a hacer una varita cómo la de las verdaderas brujas.

Las inscripciones para asistir a los talleres se podrán realizar a partir del lunes 23 de octubre, enviando un correo electrónico a cscnorteuniversidad@mostoles.es, indicando nombre y apellidos de los participantes. Para el cuentacuentos, las invitaciones podrán retirarse en la recepción del Centro Sociocultural El soto a partir del lunes 23.

Todas las actividades serán gratuitas hasta completar el aforo.

Noche de miedo

Móstoles Digital

El periódico digital local se centra en informar noticias e historias de un área geográfica o comunidad específica. Su objetivo es proporcionar a los residentes locales información actualizada sobre diversos temas, como eventos actuales, política local, noticias comerciales, eventos comunitarios y otros asuntos relevantes. El proyecto implica la creación de una plataforma en línea donde los residentes pueden acceder a artículos de noticias, artículos de opinión, reportajes y otro contenido multimedia. Se puede acceder al periódico digital a través de un sitio web, lo que garantiza un acceso fácil y conveniente para los lectores.

Entradas relacionadas

El Centro Sociocultural El Soto presenta “Espacios y naturaleza”, de Miguel Kessoglou

La exposición, que muestra paisajes cargados de intensidad emocional a través de obras de gran formato, se podrá visitar del 4 de septiembre al 12 de octubre. El Centro Sociocultural…

Leer Mas

El autobús “Drogas o tú” llega a Móstoles para reforzar la prevención de conductas adictivas entre los jóvenes

La unidad móvil de la Comunidad de Madrid, que estará este miércoles 16 de julio en la piscina de Villafontana, busca concienciar sobre la prevención de conductas adictivas, con y…

Leer Mas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

El Centro Sociocultural El Soto presenta “Espacios y naturaleza”, de Miguel Kessoglou

El Centro Sociocultural El Soto presenta “Espacios y naturaleza”, de Miguel Kessoglou

El autobús “Drogas o tú” llega a Móstoles para reforzar la prevención de conductas adictivas entre los jóvenes

El autobús “Drogas o tú” llega a Móstoles para reforzar la prevención de conductas adictivas entre los jóvenes

El alcalde reitera al Ministerio de Transportes la gratuidad de la R-5 para facilitar la movilidad de los mostoleños

El alcalde reitera al Ministerio de Transportes la gratuidad de la R-5 para facilitar la movilidad de los mostoleños

El alcalde de Móstoles plantea al Ayuntamiento de Madrid nuevas medidas de acondicionamiento en Cuatro Vientos

El alcalde de Móstoles plantea al Ayuntamiento de Madrid nuevas medidas de acondicionamiento en Cuatro Vientos

El campus DV7 Madrid arranca este verano en Móstoles

El campus DV7 Madrid arranca este verano en Móstoles

Móstoles busca startups para la II edición del proyecto MIEB, la primera aceleradora del sur de Madrid

Móstoles busca startups para la II edición del proyecto MIEB, la primera aceleradora del sur de Madrid