La Policía Municipal de Móstoles lidera la primera jornada del proyecto CISDO

La Policía Municipal de Móstoles lidera la primera jornada del proyecto CISDO con asociaciones locales para prevenir los delitos de odio

Dentro del proyecto CISDO, una vez al mes y durante 9 meses, se celebrarán talleres de trabajo de 6 horas cada una, para desarrollar un proyecto propio de Móstoles para prevenir y combatir los delitos de odio y para atender a las víctimas.

La Policía Municipal de Móstoles ha liderado hoy la primera jornada de trabajo con asociaciones locales, dentro del proyecto CISDO para la prevención de delitos de odio.

A la presentación de la jornada que se ha celebrado en el Centro Cultural Villa de Móstoles, han asistido el Alcalde, Manuel Bautista, el Jefe de la Policía Municipal, Juan Manuel Arribas, la Consejera Técnica del Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE), María del Carmen Girón, la Fiscal Delegada contra los Delitos de Odio y Discriminación, Raquel Navarro, el Concejal de Seguridad, Emergencias, Movilidad y Medio Ambiente, Gabriel Monteserín, y la Concejal de Familia, Mayores, Sanidad, Igualdad y Bienestar Social, Raquel Manjavacas, entre otros.

En su discurso, el Alcalde ha recordado que estas nueve jornadas que van a llevar a cabo hasta junio de 2024 son de vital importancia para conocer a las comunidades y colectivos que pueden ser víctimas de delitos de odio y saber de qué forma se pueden evitar situaciones de violencia y apoyar a las víctimas. “Es fundamental mantener la colaboración entre la Policía y los diferentes colectivos, para crear lazos de confianza, que nos permita llevar a cabo una estrategia integral contra el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y otras formas de intolerancia”, ha remarcado el Primer Edil.

Una vez al mes y durante 9 meses, se celebrarán talleres de trabajo de 6 horas cada una, para desarrollar un proyecto propio de Móstoles para prevenir y combatir los delitos de odio y para atender a las víctimas. En él participan los miembros de la “comunidad práctica” (COPRA Móstoles), formada por 22 agentes de la Policía Municipal y ciudadanos de colectivos sociales como la Asociación de Rumanos de Móstoles, la Asociación Cultural Islámica de Móstoles, la Asociación LGTBI Móstoles Visible y la Unidad de Diversidad de la Universidad Rey Juan Carlos, además de los Servicios Sociales del Ayuntamiento.

Los talleres de trabajo no son formaciones al uso, sino que tratan diversos ámbitos a través de dinámicas, visitas de expertos o visitas a lugares de interés que se determinen, con una participación horizontal de todos los componentes de la COPRA Móstoles.

El proyecto CISDO es un proyecto europeo que tiene como objetivo mejorar las capacidades de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad nacionales y locales para prevenir, identificar, mediar y luchar contra los incidentes racistas, xenófobos y en especial los discursos de odio que amenazan la convivencia pacífica de las ciudades. Está liderado por el Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE) del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y tiene como socios, además del Ayuntamiento de Móstoles, a la Oficina Nacional de Lucha contra Delitos de Odio (ONDOD) del Ministerio del Interior, la Universidad de Salamanca, el Ayuntamiento de Palencia, la Escuela de Policía de Finlandia (POLAMK) y la Asociación CIDALIA.

CISDO

Móstoles Digital

El periódico digital local se centra en informar noticias e historias de un área geográfica o comunidad específica. Su objetivo es proporcionar a los residentes locales información actualizada sobre diversos temas, como eventos actuales, política local, noticias comerciales, eventos comunitarios y otros asuntos relevantes. El proyecto implica la creación de una plataforma en línea donde los residentes pueden acceder a artículos de noticias, artículos de opinión, reportajes y otro contenido multimedia. Se puede acceder al periódico digital a través de un sitio web, lo que garantiza un acceso fácil y conveniente para los lectores.

Entradas relacionadas

Móstoles acogió la Gala anual del Balonmano Madrileño en el Centro Cultural Villa de Móstoles

Móstoles acogió la celebración de la Gala anual del Balonmano Madrileño, organizada por la Federación Madrileña de Balonmano , en colaboración con el Ayuntamiento de Móstoles, para reconocer a jugadores, en trenadores,…

Leer Mas

La estrella cubana Paquito D’Rivera llena el Teatro del Bosque en Móstoles poniendo el broche final al festival “Móstoles Jazz”

El gran saxofonista y clarinetista recaló en Móstoles iniciando su gira por España. Móstoles vivió un fin de semana repleto de ritmos jazzísticos que envolvieron la ciudad con las diferentes…

Leer Mas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Móstoles acogió la Gala anual del Balonmano Madrileño en el Centro Cultural Villa de Móstoles

Móstoles acogió la Gala anual del Balonmano Madrileño en el Centro Cultural Villa de Móstoles

La estrella cubana Paquito D’Rivera llena el Teatro del Bosque en Móstoles poniendo el broche final al festival “Móstoles Jazz”

La estrella cubana Paquito D’Rivera llena el Teatro del Bosque en Móstoles poniendo el broche final al festival “Móstoles Jazz”

El Teatro del Bosque acoge la entrega de los XXXIV Premios Ciudad de Móstoles con récord de candidaturas

El Teatro del Bosque acoge la entrega de los XXXIV Premios Ciudad de Móstoles con récord de candidaturas

El Ayuntamiento de Móstoles ejecuta más del 100% de su presupuesto en 2024

El Ayuntamiento de Móstoles ejecuta más del 100% de su presupuesto en 2024

Éxito de participación en la II Feria Ecofriendly, con más de 2.000 visitantes

Éxito de participación en la II Feria Ecofriendly, con más de 2.000 visitantes

El festival Móstoles Jazz pone el ritmo a la agenda cultural de la semana

El festival Móstoles Jazz pone el ritmo a la agenda cultural de la semana