El proyecto contempla, entre otras actuaciones, la renovación de la pista de atletismo y la construcción de nuevas gradas cubiertas con acceso accesible, sistema de iluminación y megafonía y protección frente a las inclemencias meteorológicas.
La infraestructura será un referente en accesibilidad universal, inclusión y atención a la diversidad ya que dispone de plazas reservadas para personas con movilidad reducida (PMR), sin barreras arquitectónicas, y aseos adaptados y ostomizados.
El Ayuntamiento de Móstoles destinará 4,4 millones de euros en la rehabilitación integral del Polideportivo Andrés Torrejón, según ha avanzado hoy el alcalde, Manuel Bautista, en el Debate del Estado del Municipio.
Con esta actuación, el Gobierno municipal busca modernizar las instalaciones, garantizando la accesibilidad, la sostenibilidad y la adecuación del recinto a competiciones oficiales y el uso intensivo por parte de los vecinos y el deporte base.
El proyecto contempla una reforma profunda que incluye la renovación completa de la pista de atletismo, dotándola de un pavimento homologado, mejora del drenaje y adecuación de las zonas de salto y lanzamiento. Además, se construirán nuevas gradas cubiertas con capacidad para 1.120 personas y con acceso accesible, sistema de iluminación y megafonía y protección frente a las inclemencias meteorológicas.
Asimismo, se llevará a cabo la modernización integral de los vestuarios y aseos, con la instalación de nuevos módulos sostenibles, duchas colectivas, taquillas, control de accesos y zonas específicas para árbitros. También se intervendrá en la mejora de las zonas verdes, implantando un sistema de riego eficiente, la renovación del mobiliario urbano y la digitalización de los sistemas de control y reservas.
Esta infraestructura será pionera y referente en accesibilidad universal, inclusión y atención a la diversidad, ya que contará con plazas reservadas para personas con movilidad reducida (PMR), ubicadas en zona estratégica y fila 0. Además, su diseño en plataforma única eliminará las barreras arquitectónicas, reforzando el principio de igualdad de acceso para todos e incorporará aseos adaptados y ostomizados, para personas con ostomía, garantizando su privacidad y autonomía.
El proyecto fue aprobado en la Junta de Gobierno celebrada el pasado martes 4 de noviembre, con un presupuesto base de licitación de 4.484.388,24 euros. Las obras, que afectarán a una superficie total de 9.000 m2, tendrán un plazo de ejecución de unos 14 meses.
“Es un proyecto ambicioso, pero necesario para consolidar a Móstoles como un referente deportivo en la región, en el marco de Ciudad Europea del Deporte 2026. Con él, acometemos una reforma profunda de este espacio deportivo de vital importancia para la ciudad por su envergadura y su importancia histórica”, afirma el alcalde de Móstoles, Manuel Bautista.






