
Los ganadores de la XII edición de los Premios Mostoleños son José Ramón Cantero, Leo Millares, Saturnino Montero, la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad y Cristo Yacente, Gregorio Márquez y Sonia Wagner y Paloma Ruiz, que recibieron el premio ex aequo.
El jurado de los Premios Mostoleños dio a conocer a los ganadores de 2025 en un acto celebrado en el salón de plenos del Ayuntamiento de Móstoles el pasado viernes 25 de abril.
Los ganadores de esta XII edición son José Ramón Cantero, medallista de bronce en natación adaptada en los Juegos Paralímpicos de París 2024; Leo Millares, famoso tatuador que colabora de forma altruista en proyectos sociales; Saturnino Montero, expresidente de la Cámara Agraria de Móstoles; la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad y Cristo Yacente, la hermandad más antigua de Móstoles; y Gregorio Márquez, dueño del Mesón Gregorio.
Además, por primera vez se entregó un premio ex aequo, que recibieron Sonia Wagner y Paloma Ruiz, científicas de la Fundación CIEN (Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas).
Durante el acto, el alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, felicitó a todos los nominados por encarnar valores “tan necesarios” en la sociedad como el civismo, respeto, solidaridad, convivencia pacífica, buena vecindad y tolerancia.
“Siento un gran orgullo por contar con vecinos como vosotros que hacen de Móstoles una ciudad más humana. Gracias, de todo corazón, a todos, nominados y premiados. Os habéis convertido, aún más si cabe, en parte esencial del alma de esta ciudad”, señaló el primer edil.
Los candidatos recibieron un diploma y un obsequio institucional durante el acto, al que asistieron, además del alcalde, los miembros del jurado, concejales del equipo de Gobierno y de la Corporación y el resto de nominados.
Los galardonados recibirán el premio en el acto institucional que se celebrará el próximo 2 de mayo.
Los premiados de la XII edición de los Premios Mostoleños han sido:
José Ramón Cantero: es medallista de bronce en natación adaptada en los Juegos Paralímpicos de París 2024. A sus 31 años, cuenta con un impresionante currículum que incluye su participación en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012 y Tokio 2020, además de haber logrado varias medallas en campeonatos mundiales y europeos.
– Leo Millares: tatuador de futbolistas y cantantes de renombre, destaca por su compromiso altruista, colaborando con distintas asociaciones locales en proyectos que buscan mejorar la vida de personas con diversas enfermedades.
– Saturnino Montero: a lo largo de su vida, ha sido una figura clave en la ciudad, como presidente de la Cámara Agraria de Móstoles, y participando activamente en la vida social de la ciudad.
– La Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad y Cristo Yacente: es la más antigua de Móstoles. Fue fundada en 1694 como Hermandad de Forasteros y refundada en 1954. Participan en la Semana Santa, procesionando el Jueves Santo, Viernes Santo y Domingo de Resurrección.
– Sonia Wagner y Paloma Ruiz: representan el talento científico de Móstoles, luchando contra el Alzheimer y la ELA desde la Fundación CIEN, un centro de investigación puntero en el ámbito científico.
– Gregorio Márquez: su Mesón Gregorio, fundado hace casi 60 años, es uno de los principales referentes gastronómicos de Móstoles y de la región.