El Ayuntamiento de Móstoles pone en marcha “Formando a las familias: previniendo adicciones” para evitar conductas adictivas

La escuela “Formando a las familias: previniendo adicciones” ofrece de octubre a diciembre diez sesiones en tres bloques temáticos: “Cuidado de la salud emocional como base para la prevención de adicciones”, “Salud mental y autocuidados” y “Prevención de adicciones y recursos de atención”.

El Ayuntamiento de Móstoles, a través del Plan de Adicciones de Móstoles (PAM), pone en marcha el programa “Formando a las familias, previniendo adicciones”, una iniciativa gratuita dirigida a familias, con el fin de dotarlas de recursos para afrontar los nuevos retos educativos y prevenir posibles conductas adictivas.

El programa, enmarcado en el Plan Local de Infancia y Adolescencia (PLIA), consta de 10 sesiones que se celebrarán los martes, de 10:00 h a 11:30 h, de octubre a diciembre, en el área de Servicios Sociales de Móstoles (Avenida Vía Láctea, 33. Metro Manuela Malasaña).

“Formando a las familias: previniendo adicciones”, que se incluye dentro de la programación de la Escuela Municipal de Salud 2025-2026, comienza en octubre con talleres sobre el cuidado de la salud emocional como base para la prevención de adicciones. Este martes 7 se realiza “La familia como primera influencia”, impartido por el Servicio de Prevención y Atención Temprana de Adicciones con y sin sustancias, SPANT – Punto Omega; el día 14, “Cuidar la salud emocional en la infancia”, llevado a cabo por la Oficina Universidad Saludable de la Universidad Rey Juan Carlos; el día 21, “Regulación emocional”, impartido por el Servicio de Atención Psicológica y Socioeducativa a la Infancia y Adolescencia (SMAPSIA); y el día 28, “Estilos educativos/normas y límites”, realizado por Servicios Sociales de Móstoles.

Continuará la programación con el bloque “Salud mental y autocuidado” con los cursos “Entendiendo la adicción, protegiendo la salud mental”, impartido el martes 4 de noviembre por CRPS, CRL, EASC de Móstoles – Grupo EXTER, y “Crianza y autocuidados”, que llevará a cabo el Centro de Día Móstoles – Intress, el martes 11 de noviembre.

El tercer y último bloque formativo será “La prevención de adicciones y recursos de atención”. La Policía Municipal de Móstoles impartirá el martes 18 de noviembre el curso “Riesgos del uso de internet y redes sociales”. La Asociación Española Contra el Cáncer será la encargada de realizar el curso “¿Por qué fuman tus hijos/as? Tabaco convencional y dispositivos electrónicos” el martes 25 de noviembre y “¿Por qué beben tus hijo/as?” el martes 2 de diciembre.

La programación finaliza con “Conociendo el mundo GAMER: cómo acompañar sin prohibir” (Punto Omega y SAAT) y “¿Qué son los Servicios Sociales? Forma de acceso y recursos del municipio” (Servicios Sociales de Móstoles).

Los interesados en participar en la escuela pueden realizar la inscripción a través del enlace https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdg3ne6AzhogzzLU_MC-D3IlKxMMVUUX9dPpNLYkEcx-rBlCg/viewform

Se obsequiará a los participantes con una sorpresa familiar y se habilitará un espacio de café para promover el intercambio de experiencias.

Móstoles Digital

El periódico digital local se centra en informar noticias e historias de un área geográfica o comunidad específica. Su objetivo es proporcionar a los residentes locales información actualizada sobre diversos temas, como eventos actuales, política local, noticias comerciales, eventos comunitarios y otros asuntos relevantes. El proyecto implica la creación de una plataforma en línea donde los residentes pueden acceder a artículos de noticias, artículos de opinión, reportajes y otro contenido multimedia. Se puede acceder al periódico digital a través de un sitio web, lo que garantiza un acceso fácil y conveniente para los lectores.

Entradas relacionadas

El Centro Sociocultural El Soto se llena de “Flores en acuarela”, una exposición del artista Juan Valdivia

El Ayuntamiento de Móstoles organiza la muestra de 45 obras de este reconocido acuarelista, del 16 de octubre al 23 de noviembre, que experimenta con el color, la luz, los…

Leer Mas

Móstoles acoge la versión más solidaria de “La venganza de Don Mendo”

La comedia satírica escrita por Pedro Muñoz Seca será representada por la compañía Bendito Cariñena, integrada por descendientes del autor de la obra, el viernes 24 de octubre, a las…

Leer Mas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

El Centro Sociocultural El Soto se llena de “Flores en acuarela”, una exposición del artista Juan Valdivia

El Centro Sociocultural El Soto se llena de “Flores en acuarela”, una exposición del artista Juan Valdivia

Móstoles acoge la versión más solidaria de “La venganza de Don Mendo”

Móstoles acoge la versión más solidaria de “La venganza de Don Mendo”

La campaña Comercios Mágicos llega a Móstoles para impulsar la economía local

La campaña Comercios Mágicos llega a Móstoles para impulsar la economía local

El Ayuntamiento de Móstoles distribuye botellas de limpieza gratuitas para diluir los orines caninos en la vía pública

El Ayuntamiento de Móstoles distribuye botellas de limpieza gratuitas para diluir los orines caninos en la vía pública

Móstoles presenta el dispositivo especial para reforzar la seguridad en el entorno escolar durante el curso 2025-26

Móstoles presenta el dispositivo especial para reforzar la seguridad en el entorno escolar durante el curso 2025-26

La zarzuela “La revoltosa”, una clase magistral del bailaor Jesús Carmona y la II Feria del Libro marcan la semana cultural de Móstoles

La zarzuela “La revoltosa”, una clase magistral del bailaor Jesús Carmona y la II Feria del Libro marcan la semana cultural de Móstoles