Dirigida por Alejandro Cavadas, la producción local de “Don Juan Tenorio”, obra clásica de José Zorrilla, llega al Teatro del Bosque el jueves 30 y el viernes 31.
Los mostoleños podrán disfrutar también de cine en versión original, un taller sobre seres mitológicos, un show de magia y un espectáculo de danza neoclásica.
Esta semana la agenda cultural, diseñada por el Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, arranca con la proyección de la película “Le dernier souffle” (El último suspiro, 2024), dentro del ciclo de cine en versión original Filmoteca.
La película, que se proyectará el miércoles 29 a las 18:30 h en el Centro Sociocultural Norte-Universidad, narra el diálogo de tono filosófico entre el doctor Augustin Masset y el reconocido escritor Fabrice Toussaint, quienes reflexionan sobre la vida y la muerte. A través de una sucesión de encuentros, el médico actúa como guía y el escritor como viajero, impulsado a enfrentar sus temores y angustias más profundas. Se trata de una danza poética donde cada paciente encarna un mosaico de emociones, risas y lágrimas… Un viaje hacia el corazón mismo de la existencia.
El jueves 30 la Biblioteca Central acoge a las 18:00 h el taller “Monstruos Mitológicos”. En este taller familiar, dirigido a niños a partir de 7 años acompañados de un adulto, nos adentraremos en el apasionante mundo de la mitología griega descubriendo a algunas de sus criaturas más temibles: Medusa, Argos, el Minotauro, la Hidra o la Esfinge. A través de un relato participativo, divertido y lleno de curiosidades, conoceremos sus historias y finalizaremos la sesión creando una máscara para transformarnos en uno de estos monstruos mitológicos.
Una producción local dirigida por Alejandro Cavadas de “Don Juan Tenorio”, obra clásica de José Zorrilla, llega al Teatro del Bosque el jueves 30 y el viernes 31 a las 20:00 h. Este proyecto nace con el propósito de fomentar la creatividad local mediante un proceso artístico que une el talento de profesionales que han pasado por destacados espacios escénicos con la fuerza y frescura de los creadores de base.
“Don Juan Tenorio” es un clásico inmortal que vuelve a la escena mostoleña y que nos permitirá revivir la pasión, el misterio y la redención del seductor más famoso de la literatura. Una historia de amor y desafío donde el destino se escribe entre promesas rotas y una última oportunidad de redención. Ambientada en la Sevilla del siglo XVI, la versión que se presenta combina tradición y contemporaneidad para emocionar a todos los públicos.
Desde el viernes 31 de octubre y hasta el jueves 27 de noviembre se podrá visitar “Miradas con color”, exposición de pintura del centro de mayores Móstoles, que estará en el espacio expositivo El Muro del Centro Sociocultural Caleidoscopio.
Se trata de una muestra de las obras realizadas por el grupo del taller de pintura, en el que participan activamente mayores del municipio a lo largo del año.
Y el domingo 2 hay magia y danza para disfrutar de la cultura en la ciudad. En el Teatro El Soto, a las 12:30 h, el ilusionista valenciano Nacho Diago presenta su espectáculo “aLUZina”.
Se trata de un show teatral para toda la familia en el que a través de la magia y de la relación de la humanidad con la luz y su historia y el juego de sombras que esta provoca, reflexionaremos en torno a cómo conservar esa capacidad de asombro. Donde convivirá el teatro, el ilusionismo con el teatro de sombras, el humor y la poesía visual para a través de una sólida dramaturgia, volver a tener ese brillo en los ojos de no entender nada y disfrutarlo.
La semana cultural cierra con “Don Juan”, danza neoclásica a cargo de la compañía Lamov Ballet Slu, que se presentará a las 18:00 h en el Teatro del Bosque.
LaMov, a través de la coreografía de Víctor Jiménez, hace una refundición personal de los personajes y de la historia. Así, este Don Juan habla de su amor a Doña Inés. Esta Doña Inés – Inés – habla de su amor a Don Juan – Juan – . Un espectáculo en el que lo misterioso y lo mágico se mezclan en el transcurso del día y la noche.






