El Ayuntamiento de Móstoles organiza, en colaboración con Policía Municipal y otras entidades, talleres, charlas, circuitos y actividades lúdicas y deportivas para promover una “Movilidad para todos”.
La Plaza de la Cultura acogerá un circuito de movilidad básico ONCE para evidenciar las dificultades que tienen que superar las personas con discapacidad en su día a día.
Móstoles celebra diferentes actos de promoción, sensibilización y concienciación sobre una movilidad más segura y accesible, organizados por el Ayuntamiento de Móstoles y enmarcados en la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de septiembre, bajo el lema “Movilidad para todos”.
A través de la Concejalía de Movilidad, Transportes y Consumo se ha elaborado una agenda que se desarrollará durante esta semana y que contempla diversos actos, jornadas técnicas profesionales, charlas, talleres y otras actividades participativas que involucren a la ciudadanía y a los escolares del municipio para promover un transporte eficiente y seguro.
Así, a través de las RRSS de Policía Municipal se van a realizar una serie de recomendaciones para un uso adecuado de bicicletas, de Vehículos de Movilidad Personal (VMP), respeto a las Personas con Movilidad Reducida (PMR), transporte público y movilidad saludable peatonal, además de promover un transporte económico y sostenible, con respeto a todos los usuarios.
También, gracias a la Asociación de Discapacitados Físicos de Móstoles (ADISFIM) se organizan unas jornadas de “Diálogos para la reflexión”, de 11:00 h a 12:00 h, en los Centros de Educación de Infantil y Primaria (CEIP) Las Cumbres, Luis Álvarez Lencero, Gabriel Celaya, Andrés Torrejón y Rafael Alberti, con las que sensibilizar a los alumnos conociendo el día a día de una persona con discapacidad física.
El día 17, los alumnos del IES El Cañaveral realizarán una visita guiada a la base de la empresa de Transportes Arriva Móstoles, donde recorrerán las instalaciones de la empresa y podrán conocer los sistemas de motores (eléctricos y de carburantes) que poseen los vehículos recorren el municipio.
En la ciudad se instalarán dos circuitos, uno de movilidad básico, en colaboración con la ONCE, el día 19, en la Plaza de la Cultura, de 10:00 h a 12:30 h, para concienciar sobre las dificultades que tienen que superar las personas con discapacidad en su día a día. Y otro, un circuito RUEDA, el sábado 20, de 12:00 h a 14:30 h, en el entorno del Parque Finca Liana y que supondrá el cierre al tráfico de algunas calles aledañas, para que, por un tiempo determinado, se destine al uso de vehículos no motorizados y peatones. Allí, se realizarán actividades deportivas y lúdicas para los asistentes, gracias a la colaboración del club Ciudad Patina Renos, de hockey sobre patines.
La Plaza del Sol del PAU 4 servirá de escenario para acoger, el jueves 18, la actuación de Baile de la escuela La Caleta, de 19:00 h a 20:00 h, y el viernes 19, una actuación a cargo del Conservatorio Profesional de Música Rodolfo Halffter, de 19:00 h a 20:00 h, por parte del grupo de trombones y batería.
Además, el viernes 19 se celebrará el Parking Day, en la calle Antonio Hernández s/n, de 10:00 a 12:30 h, una jornada en la que se realizan actividades educativas para niños de distintas edades donde reciben charlas sobre la contaminación y el transporte.
Para cerrar esta programación de la Semana de la Movilidad en Móstoles, el lunes 22 de septiembre se organizará un Taller de manualidades y chapas, que contará con un Stand divulgativo, en apoyo a la campaña de sensibilización de STOP Accidentes, de 17:00 h a 20:00 h, ubicado en la Fuente de los Peces de la Plaza del Pradillo.







