Móstoles se prepara para vivir sus emblemáticas Fiestas del 2 de Mayo, de Interés Turístico Nacional

 El Ayuntamiento de Móstoles ha organizado las Fiestas del 2 de Mayo con una completa programación con el homenaje a los Héroes de la Independencia de 1808, como acto central; la representación de los hechos históricos y escenas costumbristas; el Desfile de Farolillos; la entrega de los Premios Mostoleños y el Mercado Goyesco, entre otros.

Este año, como novedad, 5 esculturas de Meninas decoradas con el icónico estilo goyesco, de gran tamaño, ambientarán distintos puntos del municipio.

La música cobrará especial protagonismo con conciertos gratuitos como La La Love You, Seguridad Social, la orquesta París de Noia, o los 40 Urban, entre otros, en Parque Finca Liana y en la Plaza de España.

Las atracciones del recinto ferial se pueden disfrutar desde el 25 de abril hasta el 4 de mayo, estableciéndose el 28 y 29 de abril como Día de la Infancia, con descuentos del 50% en el precio habitual. 

El Alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, ha presentado el programa de las Fiestas del 2 de mayo, declaradas de Interés Turístico Nacional, que se desarrollarán en el municipio hasta el 4 de mayo, en colaboración con asociaciones, peñas y entidades del municipio.

Estas fiestas rememoran la historia de Móstoles, rindiendo homenaje a todos los mostoleños y a los héroes de 1808, que propiciaron el alzamiento del pueblo español contra las tropas napoleónicas, gracias a la firma del Bando de Independencia por los alcaldes Andrés Torrejón y Simón Hernández, que supuso un hito histórico y es seña de identidad del municipio.

“En este segundo año de mandato, queremos volver a poner el acento en nuestras tradiciones, pero sin dejar a un lado la innovación, y ofrecer nuevas apuestas que den un toque de alegría, motivación, novedosas actividades ambientadas en la época de los hechos históricos que protagonizaron los mostoleños, y que son el eje central de nuestra programación”, ha destacado el primer edil en el acto de presentación que ha tenido lugar en la Plaza del Pradillo.

“No podemos ser ajenos a este ítem que nos caracteriza y que forma parte del ADN mostoleño. Somos una ciudad plural, abierta, tolerante, amable y acogedora con todas las gentes que, vengan de donde vengan, quieran venir a visitarnos. Les recibiremos con los brazos abiertos y deseosos de que lleguen a nuestro municipio para compartir experiencias que les llenen los corazones y que les generen recuerdos imborrables, para vivir unas fiestas que están pensadas para atraer a todo tipo de público”, ha añadido.

La programación comienza con una de las tradiciones mostoleñas como es la elaboración de la Rosca de San Marcos, cuya historia se podrá conocer en el Museo de la Ciudad, a las 18:30 h, donde también se podrá disfrutar de una degustación de este dulce.

El viernes 25 de abril tendrá lugar la apertura del Recinto Ferial. Mostoleños y visitantes podrán disfrutar de las atracciones hasta el 4 de mayo, en horario de 17:00 h a 02:00 h y hasta las 03:00h las vísperas de festivo. Los días 28 y 29 de abril se establecen como Día de la Infancia, pudiéndose obtener descuentos del 50% en el precio habitual. La música finalizará a las 00:00 h y se establecerá todos los días una hora sin sonido, de 17:00 h a 18:00 h, adaptado para personas con diversidad sensorial, que se ampliará hasta las 19:00 h los días de la infancia.

El homenaje a los Héroes de la Independencia, centran los actos del 2 de mayo de Móstoles, a las 12:30 h, en la Plaza del Pradillo. El viernes 2 de mayo, el día grande de la ciudad y de toda la Comunidad de Madrid, también se llevarán a cabo las imposiciones de la corona de laurel tanto en la tumba del alcalde Andrés Torrejón (a las 9:50 h, en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción), como en la casa de Andrés Torrejón (a las 11:00 h) y en el monumento dedicado a Simón Hernández (11:30 h).

En todos los actos institucionales el recorrido a pie por las principales calles del centro de la ciudad estará acompañado por la Banda Municipal Juvenil de Móstoles y por tropas españolas y tropas francesas.

Este día, también, se procederá a la entrega de los Premios Mostoleños 2025, que este año celebra su XII edición, a las 13:00 h, en la Plaza del Pradillo.

La clásica representación de los hechos históricos acontecidos el 2 de mayo de 1808, a cargo de la Escuela de Actores de Móstoles, con la colaboración de la Banda La Estrella y dirigida por Yllana Producciones, tendrá lugar el día 2, a las 20:00 h, en la Plaza de España. Previamente, el jueves 1 de mayo, a partir de las 12:00 h, los mismos actores representarán las escenas costumbristas, en colaboración con el grupo de Jotas 2 de mayo.

En estas fiestas, este año, como novedad, incorporamos el arte a las calles gracias a una exposición artística integrada por 5 Meninas decoradas con el icónico estilo goyesco, de gran tamaño, y que ambientarán la ciudad instalándose en diversos puntos del municipio, llevando el arte a las calles de Móstoles. Podrán encontrarse en la Plaza del Pradillo, Avenida de la Constitución (zona CA2M), Plaza de España, Avenida de Portugal esquina con calle Goya y en Parque Finca Liana (frente al Teatro del Bosque). Los mostoleños y visitantes que lo deseen podrán fotografiarse junto a ellas, subir la foto a las redes sociales, a Instagram, con el hashtag #meninasmostoles, seguir la cuenta del Ayuntamiento de Móstoles y conseguir un obsequio, una mini-menina, como premio a la instantánea que acumulen más “likes”, más “me gusta”.

Por otro lado, Móstoles contará, un año más, con el tradicional Mercado Goyesco, del 30 de abril al 4 de mayo, compuesto por más de 140 puestos de productos de artesanía y de gastronomía, en el que se celebrarán pasacalles ambientados en la época, música, bailes, bufones, juglares, marionetas, espectáculos circenses… y se organizarán cuentacuentos, talleres, performance como “Fuegos del Capricho” o “La Danza del Fuego y el Lienzo”, entre otros. Una cita que nadie se puede perder en el entorno de la Plaza del Pradillo, la calle Antonio Hernández, la Plaza de la Cultura y Avenida Iker Casillas. Estará abierto de 10:00 h a 00:00 h (y hasta la 01:00 h en víspera de festivo), y, de 18:00 h a 04:00 h en los puestos situados en la Avenida Iker Casillas.

Otro clásico de las tradiciones mostoleñas es el Desfile de Farolillos (vestidos de época), el día 2, a las 22:30h, que se iniciará en el Teatro del Bosque; la 42º edición (XLII) del Concurso de Carrozas, el jueves 1 de mayo, comenzando el recorrido en la calle Desarrollo a las 18:00 h; el desfile goyesco con gigantes y cabezudos, a las 19:30 h, el miércoles 30 de abril. Además, la programación contempla conferencias; jornadas de puertas abiertas al Archivo municipal (del 28 al 30 de abril) que contará con una exposición del mundo de la información, desde los orígenes manuscritos a la era de digitalización actual; y una visita teatralizada nocturna a la Casa-Museo Andrés Torrejón, el viernes 25 de abril, a cargo de la Asociación teatral “Carpe Diem”, entre otros actos.

Para los desfiles, desde el Ayuntamiento vamos a habilitar un TRAMO AZUL, sin sonido, destinado a personas con hipersensibilidad sensorial en distintos puntos del municipio, según el recorrido, porque queremos unas fiestas accesibles para todos. Para el desfile de gigantes y cabezudos se habilitará en la Glorieta de Cuatro Caminos, y para el desfile de carrozas, en la calle Alfonso XII esquina calle Desarrollo.

La música también es protagonista en nuestras fiestas y suscita gran interés entre los mostoleños, que demuestran siempre un gran índice de participación en todos los conciertos. La ciudad volverá a vibrar con la energía de París de Noia, una de las principales orquestas del panorama nacional, y la gran Fiesta de los 40 Urban, que regresan a Móstoles, después del gran éxito de las pasadas fiestas de Navidad en las que estuvieron amenizando las preuvas. También, grandes artistas y grupos musicales protagonizarán la “Noche Millenial” como La La Love You, conocido por su gran hit ‘El fin del mundo’, DJ WILLY ALCOCER y DJ ORI, que pincharán grandes éxitos y clásicos de los 2000’s, respectivamente. Igualmente, vendrán a actuar en “La Noche más ochentera” grupos como Seguridad Social, con las canciones míticas ‘Chiquilla’, ‘Quiero tener tu presencia’ o ‘Comerranas’; DJ PEDRO CORTÉS, con Pop y Funky de los 80’, y DJ FUNKDRESS KADOC, que pinchará éxitos de los 80’.

Tampoco pueden faltar otros estilos del folclore tradicional como un espectáculo que fusiona zarzuela y flamenco, dejándonos maravillas para escuchar como ‘Por la calle de Alcalá’ al compás de bulerías. También tendremos con nosotros a la orquesta Dier, la orquesta Malibú, la orquesta Tucan Brass, la orquesta Princesa, que pondrán las notas de baile y diversión en el escenario del Parque Finca Liana, en la zona de las carpas.

Este año, el pregón, correrá a cargo del Presidente de la Federación Madrileña de Balonmano, José Javier Hombrados, quien se dirigirá a los mostoleños desde el balcón del Ayuntamiento dando comienzo a las fiestas de manera oficial con el tradicional chupinazo.

Los fuegos artificiales volverán a dar luz y color al cielo mostoleño, el miércoles 30 de abril, en la explanada frente al Polideportivo Andrés Torrejón. A las 23:00 h se podrá disfrutar de este espectáculo pirotécnico tan celebrado y esperado entre los mostoleños, que este año correrá a cargo de Pirotecnia Igual.

Los niños también tendrán su programación especial como “Musilocos”, un espectáculo familiar que hace un recorrido por las canciones infantiles más famosas de todos los tiempos; o el musical infantil dirigido a toda la familia, Hakuna Matata. Los más pequeños podrán bailar, gracias a una “Disco junior”, los grandes éxitos de la música más actual, en la Plaza de España.

Por otro lado, queremos mencionar todas las actividades y competiciones deportivas de múltiples disciplinas como judo, patinaje, ajedrez, tenis de mesa, y la celebración de la Segunda MARCHADOG 2025, que se desarrollan durante estos días en el municipio, en el marco de la candidatura a la Ciudad Europea del Deporte 2026, demostrando que Móstoles es buena merecedora de conseguir esa distinción a la que aspiramos.

Guía para unas fiestas seguras

El Ayuntamiento de Móstoles recomienda a los ciudadanos seguir unas pautas de seguridad para disfrutar de las fiestas. En el programa se detallan los consejos tanto para asistir a los fuegos artificiales como a los conciertos. Además, se habilitará un punto de información contra la violencia de género en el Parque Finca Liana el 30 de abril, 1, 2 y 3 de mayo de 22:00 h a 03:00 h. En él se podrá disponer de pulseras centinela, que detectan la presencia de drogas en bebidas —alcohólicas o no— mediante un test rápido que alerta en segundos si una bebida ha sido alterada. Está diseñada para prevenir la sumisión química cuya intención es anular la voluntad de la persona. Igualmente, estarán disponibles para el público, cubrevasos y llaveros con dispositivos disuasorios que emiten un pitido de alerta para prevenir agresiones.

También se habilitará un Punto Arcoíris, que estará a disposición de los usuarios, el 1, 2, 3 y 4 de mayo, de 20:00 h a 23:00 h en el Parque Finca Liana (en la zona de casetas de las peñas).

El alcalde de Móstoles ha querido agradecer de antemano “a todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y a los voluntarios de Protección Civil, que velarán por el buen funcionamiento de estas fiestas para que podamos celebrarlas con éxito y sin incidentes reseñables. Agradecemos, por supuesto, a todas las Peñas del municipio, por su inestimable trabajo y colaboración con el Ayuntamiento para dar vida a la ciudad y proponer diferentes actividades para el disfrute de todos los mostoleños”.

Y ha destacado que “con este programa, queremos que los mostoleños y todos los visitantes se diviertan pero que vivan la Cultura, el Arte, la Historia en estas fiestas tan emblemáticas para nosotros, pensadas para todos, esperando que, un año más, las disfrute todo el mundo”.

Móstoles Digital

El periódico digital local se centra en informar noticias e historias de un área geográfica o comunidad específica. Su objetivo es proporcionar a los residentes locales información actualizada sobre diversos temas, como eventos actuales, política local, noticias comerciales, eventos comunitarios y otros asuntos relevantes. El proyecto implica la creación de una plataforma en línea donde los residentes pueden acceder a artículos de noticias, artículos de opinión, reportajes y otro contenido multimedia. Se puede acceder al periódico digital a través de un sitio web, lo que garantiza un acceso fácil y conveniente para los lectores.

Entradas relacionadas

Participantes del campamento urbano Diverconciliamos disfrutan de musicales, museos, exposiciones, escalada y karaokes en el CPEE Miguel de Unamuno

El campamento urbano Diverconciliamos, organizado por el Ayuntamiento de Móstoles, busca favorecer la conciliación de familias de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo durante los días no lectivos de…

Leer Mas

El pleno acuerda una moción conjunta por el Día Nacional de la Convención sobre los Derechos de Personas con Discapacidad

El Ayuntamiento de Móstoles ha aprobado en el pleno ordinario una moción conjunta por el Día Nacional de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones…

Leer Mas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Móstoles se prepara para vivir sus emblemáticas Fiestas del 2 de Mayo, de Interés Turístico Nacional

Móstoles se prepara para vivir sus emblemáticas Fiestas del 2 de Mayo, de Interés Turístico Nacional

Participantes del campamento urbano Diverconciliamos disfrutan de musicales, museos, exposiciones, escalada y karaokes en el CPEE Miguel de Unamuno

Participantes del campamento urbano Diverconciliamos disfrutan de musicales, museos, exposiciones, escalada y karaokes en el CPEE Miguel de Unamuno

El pleno acuerda una moción conjunta por el Día Nacional de la Convención sobre los Derechos de Personas con Discapacidad

El pleno acuerda una moción conjunta por el Día Nacional de la Convención sobre los Derechos de Personas con Discapacidad

El Ayuntamiento de Móstoles decreta tres días de luto oficial por el fallecimiento del Papa Francisco

El Ayuntamiento de Móstoles decreta tres días de luto oficial por el fallecimiento del Papa Francisco

Miles de mostoleños vivieron con fervor y devoción la Semana Santa en el municipio

Miles de mostoleños vivieron con fervor y devoción la Semana Santa en el municipio

Luz verde al soterramiento de la torre de media tensión de Avenida Olímpica

Luz verde al soterramiento de la torre de media tensión de Avenida Olímpica