Móstoles rinde homenaje a las víctimas del Holocausto en un emotivo acto en el Museo de la Ciudad

El Ayuntamiento de Móstoles ha celebrado el homenaje a las víctimas del Holocausto, en el Museo de la Ciudad, para ratificar el compromiso de convivencia pacífica y de lucha contra el antisemitismo, el racismo o cualquier forma de odio o de violencia.

El Alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, ha participado en el acto homenaje en memoria de las víctimas del Holocausto, que se conmemora el 27 de enero, a propuesta de la UNESCO, para ratificar el compromiso de lucha contra el antisemitismo, el racismo o contra cualquier otra forma de intolerancia o actos violentos contra determinados grupos humanos.

En el acto, celebrado en el Museo de la Ciudad, en el que también han participado otros miembros de la Corporación Municipal, se proyectó el video “El regreso a la vida de los supervivientes del Holocausto”.

A continuación, la Presidenta de la Comunidad Judía de Madrid, Estrella Bengio, dirigió unas palabras a los asistentes, al igual que la coordinadora de diplomacia digital de la Embajada de Israel en España, Eva Pugliese.

Posteriormente, se procedió al encendido de seis velas en Memoria del Holocausto, en el que se ha contado con la interpretación musical de miembros del Conservatorio Municipal Rodolfo Halffter de Móstoles. En la tercera vela, se contó con el acompañamiento de un alumno del IES Rayuela, de 1º de Bachillerato, con el objetivo de crear conciencia entre los más jóvenes para evitar que en el futuro estos hechos se vuelvan a repetir.

Participaron en este emotivo acto Eva Leitman-Bohrer, con el encendido de la primera vela; la coordinadora de Relaciones Institucionales del Centro Sefarad-Israel, Ana Pellicer, que encendió la segunda vela; la coordinadora de diplomacia digital de la Embajada de Israel en España, Eva Pugliese, con el encendido de la cuarta vela, y Pilar Sanz Briz, hija de Ángel Sanz Briz, como representante de la familia, que procedió al encendido de la quinta vela.

El alcalde de Móstoles encendió la sexta vela “en honor a los supervivientes que rehicieron sus vidas en Israel y en la diáspora, convirtiendo en realidad el ideal de una patria propia en la que los judíos pudiesen ser iguales entre las naciones”.

Posteriormente, se guardó un minuto de silencio en honor a las víctimas de la Shoá (término hebreo utilizado para referirse al holocausto) y se emitió otro video del testimonio de Juan Carlos Sanz Briz (hijo de Ángel Sanz Briz, diplomático español, y embajador que salvó la vida de más de 5.000 judíos durante la Segunda Guerra Mundial en Budapest) y Eva Leitman-Bohrer (superviviente del Holocausto).

“Lamentamos aquellos terribles sucesos que nunca tenían que haber sucedido. Hoy rendimos este homenaje para no caer en el peligro del olvido. Los jóvenes, las nuevas generaciones, tienen que conocer lo que ocurrió. En Móstoles ratificamos nuestro compromiso por una convivencia pacífica y de lucha contra el antisemitismo. Condenamos cualquier forma de violencia, de odio, racismo o xenofobia”, destacó el primer edil.

Móstoles Digital

El periódico digital local se centra en informar noticias e historias de un área geográfica o comunidad específica. Su objetivo es proporcionar a los residentes locales información actualizada sobre diversos temas, como eventos actuales, política local, noticias comerciales, eventos comunitarios y otros asuntos relevantes. El proyecto implica la creación de una plataforma en línea donde los residentes pueden acceder a artículos de noticias, artículos de opinión, reportajes y otro contenido multimedia. Se puede acceder al periódico digital a través de un sitio web, lo que garantiza un acceso fácil y conveniente para los lectores.

Entradas relacionadas

Exposiciones, música cubana y un espectáculo circense, en la agenda de verano del Ayuntamiento de Móstoles

El Centro Cultural Villa de Móstoles acogerá, hasta el 21 de agosto, exposiciones de pintura y de arte textil, en la Sala de las Columnas y la Sala del Reloj,…

Leer Mas

Los mostoleños se volcaron con la Selección Femenina en el Teatro del Bosque

El Ayuntamiento de Móstoles habilitó el Teatro del Bosque para ofrecer la retransmisión en pantalla grande, de la final de la Eurocopa Femenina de fútbol que enfrentaba a España con…

Leer Mas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Exposiciones, música cubana y un espectáculo circense, en la agenda de verano del Ayuntamiento de Móstoles

Exposiciones, música cubana y un espectáculo circense, en la agenda de verano del Ayuntamiento de Móstoles

Los mostoleños se volcaron con la Selección Femenina en el Teatro del Bosque

Los mostoleños se volcaron con la Selección Femenina en el Teatro del Bosque

Música en directo, teatro de títeres, circo y mucho humor, los ingredientes principales para un fin de semana de “Verbena”

Música en directo, teatro de títeres, circo y mucho humor, los ingredientes principales para un fin de semana de “Verbena”

Móstoles vibrará “a lo grande” con España desde el Teatro del Bosque

Móstoles vibrará “a lo grande” con España desde el Teatro del Bosque

Móstoles rendirá un homenaje a los mayores de 100 años del municipio por su centenario

Móstoles rendirá un homenaje a los mayores de 100 años del municipio por su centenario

El Ayuntamiento de Móstoles abre la convocatoria para la presentación de proyectos artísticos expositivos para 2026

El Ayuntamiento de Móstoles abre la convocatoria para la presentación de proyectos artísticos expositivos para 2026