
Los mostoleños podrán disfrutar a lo largo de la semana de la zarzuela “La revoltosa”, una clase magistral del bailaor Jesús Carmona, un concierto del dúo Fetén Fetén, el show de Pepita Lenteja, la presentación del libro “Manifiesto”, cuentacuentos y cine en versión original.
La II Feria del Libro se celebrará del viernes 10 al domingo 12 en la Plaza del Sol.
La agenda cultural, diseñada por el Ayuntamiento de Móstoles, comienza esta semana con “Un vecindario extraordinario”, un cuentacuentos a cargo de Elia Tralará, que tendrá lugar en el CSC El Soto el martes 7 de octubre a las 17:30 h y 18:30 h (dos sesiones de 30 minutos).
Este cuentacuentos trae historias y poemas para niños a partir de cuatro años. Los participantes descubrirán que sin irnos muy lejos, en nuestro pueblo o nuestro barrio, pueden ocurrir cosas fabulosas, como que nuestra vecina sea capaz de fabricar helados de luna, que al salir de casa encontremos una cuerda misteriosa o escuchemos los peculiares cantos de unos pajarillos que se refugian del chirimiri.
La Biblioteca Central acoge el miércoles 8, a las 17:30 h y a las 18:30 h, “Cuentos con plumas”, cuentacuentos a cargo de Manolo Carretero (Ñas Teatro).
“Cuentos con plumas” son historias que alzan el vuelo y nos conducen a un viaje con la imaginación para descubrir cuál es el secreto mejor guardado de los pájaros. Batiendo las alas descubriremos la canción más bonita para un caprichoso rey, o simplemente dejándonos llevar por el viento conoceremos a un espantapájaros que odiaba asustar a los pájaros.
La proyección de “La última película” (1971) llega esta semana de la mano del ciclo de cine en versión original Filmoteca. Será el miércoles 8, a las 18:30 h, en el Centro Sociocultural Norte-Universidad.
La película está ambientada en la década de los 50, en un pequeño pueblo de Texas. Sonny, Duane y la atractiva Jacy son tres adolescentes desmotivados y cansados de la monotonía, espectadores pasivos de sus propias vidas en una comunidad cerrada donde apenas sucede algo. Su existencia transcurre sin cambios entre un viejo cine, un salón de billar y un café que permanece abierto toda la noche, como si todo formara parte de un sueño inmóvil.
El programa Jueves en Familia ofrece esta semana “Cuentos lunáticos”. Será el jueves 9, a las 18:00 h, en el Centro Sociocultural Caleidoscopio. En esta oportunidad, la encargada de llenar de humor y entretenimiento a las familias será Pepita Lenteja, la hermana oculta de “Pulgarcito”. Llegará con su maleta repleta de objetos curiosos y trastos variopintos para hacer disfrutar a los más pequeños con sus relatos y aventuras.
También el jueves 9 el Teatro del Bosque acoge a las 20:00 h el espectáculo “Raíces”, del grupo Fetén Fetén. El reconocido dúo castellano formado por Jorge Arribas y Diego Galaz nos propone un espectáculo en directo conectado a las músicas de raíz, a nuestra esencia como pueblo y cultura. Un recorrido por los ritmos populares de la Península Ibérica en un directo vital y enérgico, con el que podremos disfrutar escuchando y bailando melodías tradicionales y composiciones de este dúo a ritmo de valses, jotas, pasodobles, charros, ruedas o seguidillas.
El viernes 10, a las 18:00 h, tendrá lugar en la Biblioteca Central la presentación del libro “Manifiesto”, de Laura García Bernabéu.
“Manifiesto” es un grito en papel. Una visión del mundo a través de una vidriera, con todos sus colores, luces y sombras. Entre prosa poética y versos íntimos, explora temas como la culpa, el amor, el dolor, la salud mental, la amistad, la fe o la pérdida. Es un reflejo personal, pero también un espejo en el que cualquiera puede mirarse. Intenso y sin concesiones, sus páginas atraviesan la oscuridad con la certeza de que siempre hay claridad al otro lado. Un espacio para sentir, para reflexionar, para encontrarse.
El Teatro del Bosque albergará el viernes 10, a las 20:00 h, una clase magistral escénica impartida por el bailaor Jesús Carmona. Reconocido con prestigiosos galardones como el Premio Nacional de Danza y el Benois de la Danse (considerado el «Oscar de la Danza»), Carmona es una de las figuras más destacadas y renovadoras del panorama flamenco actual. No se trata de una actuación al uso, sino de una vivencia en directo de la magia del flamenco, donde los asistentes podrán ver cómo el artista da vida a cada movimiento. Una cita imprescindible para los amantes de la danza y la cultura.
Un día después, el sábado 11, el Teatro del Bosque abrirá sus puertas para acoger la zarzuela “La revoltosa”, de la compañía Clásicos de la Lírica. La obra dará comienzo a las 20:00 h.
La obra “La revoltosa” se desarrolla en un patio de vecinos en el interior de una corrala madrileña de finales del siglo XIX. Felipe, uno de los vecinos del patio, presume de ser el único que resiste los encantos de Mari Pepa, sin embargo, está totalmente enamorado de ella. Igualmente, Mari Pepa siente celos cuando ve a Felipe con dos chulapas, y aunque ambos están enamorados mutuamente, simulan un desprecio que no sienten.
II Feria del Libro de Móstoles
La II Feria del Libro de Móstoles, que se celebrará en la Plaza del Sol, abrirá sus puertas el viernes 10 a las 17:30 h con el acto inaugural. Poco después, a las 18:00 h, el público podrá disfrutar de un colorido pasacalles inspirado en el mundo de la fantasía, protagonizado por zancudos, malabaristas y acróbatas. A las 18:30 h será el turno de los más pequeños con un cuentacuentos interactivo en el que ellos formarán parte de la historia. La jornada se cerrará a las 19:30 h con un encuentro literario.
El sábado 11 comenzará a las 11:00 h con otro encuentro literario. Media hora después, los niños se adentrarán en el teatro de improvisación literaria, al que seguirá un bingo temático a las 12:00 h y un original taller de bicicletas volantes a las 12:30 h. Por la tarde, desde las 17:00 h hasta las 19:15 h, se sucederán un teatro de guiñol, un nuevo cuentacuentos, una sesión de cuentalleres familiares y otro encuentro con autores.
El domingo continuará la programación con el espectáculo familiar “Marchando una de cuentos” a las 11:00 h. A las 12:30 h llegará “Cuentos lunáticos”, protagonizado por las historias de Pepita Lenteja. La feria se despedirá a las 14:30 h con un último encuentro literario.