La exposición de estas obras, bajo el título “Diálogo Fraternal. Metamorfosis de la complicidad”, que fusionan los colores y dibujos de Domingo Sanz y las telas de Ángel Sanz, podrán verse del 23 de septiembre al 31 de octubre en el Centro Sociocultural Caleidoscopio.
Móstoles acoge una exposición de los hermanos Domingo y Ángel Sanz Montero que, bajo el título “Diálogo fraternal. Metamorfosis de la complicidad”, cuyas obras mezclan telas y texturas coloridas que resumen su recorrido por el camino del arte, por su propio discurrir vital.
La muestra podrá contemplarse del 23 de septiembre al 31 de octubre en el Centro Sociocultural Caleidoscopio.
Las obras fusionan las sedas superpuestas y coloreadas, de Domingo, y la abstracción geométrica con rafias y fieltros, de Ángel, como profesor de Arte Textil en la Escuela de Arte de Granada. La combinación de los dos hermanos entre dibujos, hiladas, pegamentos, tintas y ceras, maderas o hierros da como resultado una propuesta armónica de color y texturas. Esto es “Diálogo fraternal”, una exposición coral, de sensaciones que, sin duda, removerán la sensibilidad del espectador que no podrá dejar de disfrutar de tanta belleza.
Ambos hermanos, pese a la diferencia de 11 años de edad entre sí, guardan una relación de respeto y admiración mutua, compartiendo secretos y complicidades, anhelos y proyectos consumados que les lleva a una continua exploración y búsqueda de formas con las que manifiestan una ebullición creativa innata que los acompaña desde la cuna.
Este diálogo entre hermanos ofrece al espectador, en cada obra, la simbiosis de dos propuestas que se complementan y se enriquecen, metamorfoseándose en una propuesta que surge tras la interpretación de cada artista de la obra del otro.
El collage de Domingo, desde el campo de las telas y materias auxiliares cuando quien interpreta es Ángel Sanz, y los paisajes y escenarios de Domingo, que sumergen al espectador en historias entre lo mágico y lo poético, desatando en el espectador tantas emociones como matices habitan en los mundos imaginarios creados por el artista.







