El alcalde presenta la II edición del MIEB, que reafirma a Móstoles como ciudad aceleradora

Móstoles Impact Entrepreneurship Booster (MIEB), la aceleradora de empresas de la zona Sur de Madrid, crea un ecosistema en el que conviven startups y empresas de gran trayectoria donde se crean sinergias para favorecer su desarrollo.

El trabajo entre las empresas y startups se extenderá hasta finales de febrero de 2026 y se celebrará una Demo Day final en el que la startup más destacada recibirá un premio de 10.000 euros.

Móstoles apuesta por la innovación y la sostenibilidad como pilares estratégicos para potenciar la economía local, genera empleo de calidad y registra una reducción del paro de un 11,9%, en dos años, desde septiembre de 2023.

El Alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, ha asistido hoy a la presentación de la II Edición del MIEB (Móstoles Impact Entrepreneurship Booster), organizado por el Ayuntamiento de Móstoles, Móstoles Desarrollo y Sustainable Startup &Co.

Tras el éxito de la primera edición, que reafirma a Móstoles como ciudad aceleradora, se demuestra que la cooperación entre empresas consolidadas y proyectos emergentes impulsa el tejido productivo local y demuestra la capacidad de transformación del MIEB. Las startups alcanzaron un valor de mercado conjunto superior a 7.000 millones de euros y están en vías de atraer más de 8.000 millones en inversión privada.

En esta segunda edición, las 9 startups participantes (tres por cada organización y sector) contarán con el respaldo de empresas mostoleñas referentes en tres sectores: energía, movilidad y logística, como Master Battery, especialista en energía sostenible; Valverauto, con más de 50 años de experiencia en automoción; y Storemore, líder en espacios de almacenamiento autoservicio con tecnología inteligente, con soluciones innovadoras en logística urbana.

Las startups participantes son:

En el sector de energía:

–          Suno, software de gestión energética que permite a empresas industriales y comerciales reducir costes y mejorar su resiliencia eléctrica mediante sistemas de almacenamiento.

–          KINERGY, pila de combustible de hidrógeno PEM de nueva generación, diseñados específicamente para aplicaciones de movilidad industrial, urbana y off-grid.

–          Solaris Vita, paneles solares flexibles y semitransparentes (OPV), que se integran en invernaderos sin afectar a los cultivos.

En el sector de movilidad:

–          Evestel, analiza de forma sencilla y rápida el comportamiento y las acciones de los conductores durante sus trayectos.

–          Deiviator (Smart Mobility Inteligence), es una plataforma SaaS para la gestión integral de flotas y transporte ofreciendo reservas, seguimiento, facturación y analítica en una sola solución.

–          Plugspot, dedicada a la instalación, mantenimiento y gestión de puntos de recarga para empresas y particulares.

En el sector de logística:

–          ByME, actúa como un comparador de precios de mudanzas, revolucionando este sector en España y en Europa.

–          SendingBay, plataforma de software donde Transportistas, eCommerce y Fullfilment gestionan y conectan su logística.

–          The Q Club, una app que conecta marcas y creadores de contenido de forma sencilla, rápida y efectiva como Instagram y Tik-Tok, permitiendo crear colaboraciones auténticas, al estilo de cada creador.

Estas empresas mostoleñas, adheridas al programa MIEB, actuarán como mentoras, ofreciendo acompañamiento a las startups en el plano estratégico, técnico y comercial. Por su parte, las startups ofrecerán innovación, agilidad y nuevas perspectivas generando sinergias entre ambas, una relación de doble vía, que impulsa la competitividad y el desarrollo económico del conjunto.

El trabajo entre las empresas y startups se extenderá hasta finales de febrero de 2026 y se celebrará un Demo Day final en el que la startup más destacada recibirá un premio de 10.000 euros.

“Gracias a iniciativas como el MIEB, desde el Gobierno municipal seguimos la senda para convertir a Móstoles en una ciudad más moderna, sostenible y con mayores oportunidades para quienes impulsan el empleo y el crecimiento desde el ámbito local, capaz de generar empleo de calidad”, ha explicado el alcalde.

“El municipio ha logrado una reducción del desempleo de las más significativas de la Comunidad de Madrid en los últimos dos años. Comparando los datos de paro de septiembre de 2023 con los de septiembre de este año, un total de 1.252 mostoleños han encontrado trabajo, es decir, en dos años, el paro se ha reducido en un 11,9%”, ha detallado Bautista.

“Nuestra apuesta institucional por el emprendimiento conlleva crear un ecosistema en el que conviven startups y empresas de gran trayectoria donde se crean sinergias y se desarrollan puntos de mejora”, ha manifestado el primer edil. “En Móstoles queremos posicionarnos y consolidarnos como referente para regenerar un ecosistema emprendedor”, añadió.

El acto, celebrado en la sede de Móstoles Desarrollo, calle Pintor Velázquez, 68, también ha contado con la presencia del primer teniente de alcalde, Gabriel Monteserín, concejales del Gobierno municipal, miembros de la Corporación y los directivos de las empresas involucradas en el proyecto como Álvaro Hita, Director del MIEB; José Correa, director del proyecto y cofundador de SustainableStartup&Co; Ignacio Escriche, de la empresa Master Battery; Sheila García, de Valverauto, y Arturo Pradana, de Storemore.

Móstoles Digital

El periódico digital local se centra en informar noticias e historias de un área geográfica o comunidad específica. Su objetivo es proporcionar a los residentes locales información actualizada sobre diversos temas, como eventos actuales, política local, noticias comerciales, eventos comunitarios y otros asuntos relevantes. El proyecto implica la creación de una plataforma en línea donde los residentes pueden acceder a artículos de noticias, artículos de opinión, reportajes y otro contenido multimedia. Se puede acceder al periódico digital a través de un sitio web, lo que garantiza un acceso fácil y conveniente para los lectores.

Entradas relacionadas

Móstoles pone en marcha la campaña “Atrapa Ofertas Otoño”, de promoción del comercio y hostelería local

La campaña, puesta en marcha por el Ayuntamiento de Móstoles a través de Móstoles Desarrollo, para promocionar el comercio y la hostelería local, tendrá lugar durante seis sábados consecutivos, desde…

Leer Mas

Móstoles explora los orígenes artísticos del pintor Francisco Bores en la efervescencia vanguardista del Madrid de los años veinte

La exposición “Francisco Bores en el Madrid de las primeras vanguardias”, de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid, se podrá visitar en la sala de columnas del Centro…

Leer Mas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Móstoles pone en marcha la campaña “Atrapa Ofertas Otoño”, de promoción del comercio y hostelería local

Móstoles pone en marcha la campaña “Atrapa Ofertas Otoño”, de promoción del comercio y hostelería local

Móstoles explora los orígenes artísticos del pintor Francisco Bores en la efervescencia vanguardista del Madrid de los años veinte

Móstoles explora los orígenes artísticos del pintor Francisco Bores en la efervescencia vanguardista del Madrid de los años veinte

Móstoles rendirá homenaje a los mejores deportistas del año en la XIX Gala del Deporte

Móstoles rendirá homenaje a los mejores deportistas del año en la XIX Gala del Deporte

El alcalde presenta la II edición del MIEB, que reafirma a Móstoles como ciudad aceleradora

El alcalde presenta la II edición del MIEB, que reafirma a Móstoles como ciudad aceleradora

La Media Maratón Nocturna Ciudad de Móstoles regresa con su segunda edición

La Media Maratón Nocturna Ciudad de Móstoles regresa con su segunda edición

El Open Nacional de Tenis en Silla de Ruedas “Ciudad de Móstoles” vuelve con la participación de los mejores jugadores de España

El Open Nacional de Tenis en Silla de Ruedas “Ciudad de Móstoles” vuelve con la participación de los mejores jugadores de España