
AEPE otorgará el Premio Ayuntamiento de la Villa de Móstoles, por segunda vez, en el prestigioso Salón de Otoño
La Asociación Española de Pintores y Escultores (AEPE) ha aprobado las bases del 92 Salón de Otoño, el certamen artístico más antiguo y prestigioso de los que se convocan en España y que otorga, entre sus distinciones, el Premio Ayuntamiento de la Villa de Móstoles, por segundo año consecutivo.
El Certamen artístico más antiguo y prestigioso de España entregará el Premio Ayuntamiento de la Villa de Móstoles, por segunda vez. El evento, que cuenta con la colaboración de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, se celebrará del 30 de octubre al 23 de noviembre de 2025, en la Casa de Vacas del madrileño Parque del Retiro.
El Premio Ayuntamiento de la Villa De Móstoles supondrá hacer una exposición individual, con su correspondiente catálogo, en el Centro Cultural Villa de Móstoles, según ha explicado José Gabriel Astudillo López, Presidente de AEPE.
En la pasada edición, el premio de la Villa de Móstoles concedido por AEPE fue concedido a Andrii Kovalyk, que expondrá su obra a finales de este año en el Centro Cultural Villa de Móstoles.
Historia en las Artes Plásticas
AEPE, con 115 años de historia, celebrará, para promover las Artes Plásticas, la edición número 92 del Salón de Otoño, un certamen que mantiene el espíritu con el que nació en 1920, y que pretende “dar cabida a los artistas más jóvenes junto a obras de grandes maestros”.
El Salón de Otoño nació, por iniciativa de Juan Espina y Capo, como inspiración de las exhibiciones parisinas que triunfaban en aquella época, con un espíritu libre y alejado de los premios económicos que caracterizan otros certámenes.
“La principal novedad del Salón de Otoño era, y así sigue manteniéndose hasta nuestros días, el hecho de que son los artistas quienes valoran a otros artistas, es decir, el arte mismo regido por quienes lo profesan, y que ese reconocimiento se otorga con una Medalla, sin ningún tipo de recompensa económica, y otros premios consistentes en exposiciones”, señala la AEPE.