
El gran saxofonista y clarinetista recaló en Móstoles iniciando su gira por España.
Móstoles vivió un fin de semana repleto de ritmos jazzísticos que envolvieron la ciudad con las diferentes propuestas y actuaciones de este estilo musical.
Móstoles vibró el pasado fin de semana con los ritmos de jazz, que se pudo disfrutar en la ciudad.
El Festival «Móstoles Jazz», que ha organizado el Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, del 27 al 29 de junio, puso el punto y final con la actuación, en el Teatro del Bosque, de la destacada figura del Jazz Paquito D’Rivera.
Este gran saxofonista y clarinetista, nacido en La Habana, en 1948, y galardonado con 18 premios Grammy en su amplia trayectoria musical, desplegó todos sus encantos sobre las tablas del teatro deleitando al público asistente.
Además, mostoleños y visitantes pudieron disfrutar de este estilo musical, que nació a finales del siglo XIX en las comunidades afroamericanas de Nueva Orleans, gracias a diferentes propuestas. Así, la banda Iruña Brass Band abandonó un recorrido por las calles del municipio llevando alegría y un amplio repertorio musical; se pudo escuchar las “Melodías prohibidas” de Swing Machine Orchestra; asistir al primer tributo a Amy Winehouse con una big band en España, en la Plaza del Pradillo, y disfrutar de la puesta en escena de un cabaret rodante por el Parque Finca Liana.
La programación para niños prevista para el sábado a mediodía, «Jazz For Children», se vio afectada por las altas temperaturas que atraviesan el país, en alerta por ola de calor, por lo que el ayuntamiento de Móstoles se vio obligado a posponer esta actividad que se retomará en una fecha próxima.
El festival “Móstoles Jazz” ha ofrecido una experiencia original de calidad musical, dinamizando el turismo y la economía local, convirtiéndose en una cita ineludible para los amantes de este estilo musical que utilizan una amplia variedad de instrumentos, incluyendo trompeta, trombón, saxofón, clarinete, batería, contrabajo y piano.