Móstoles recupera el desfile del “Entierro de la Sardina”

El Ayuntamiento de Móstoles ha retomado el tradicional desfile del “Entierro de la Sardina” que se celebrará el miércoles de ceniza y pone fin al Carnaval 2025.

Las asociaciones y entidades que quieran participar en él podrán inscribirse hasta el 14 de febrero inclusive.

El Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Educación y Festejos, recupera, tras más de una década sin celebrarse, el tradicional desfile del “Entierro de la Sardina” el Miércoles de Ceniza, que este año tendrá lugar el 5 de marzo.

La inscripción se realizará enviando el documento de inscripción cumplimentado a la dirección de email festejos@mostoles.es hasta el día 14 de febrero de 2025 inclusive. El documento podrá descargarse en el siguiente enlace:

https://www.mostoles.es/Festejos/es/informacion-festejos/documentacion-carnaval/entierro-sardina.

Un cortejo fúnebre, que discurrirá por las principales calles del centro de Móstoles, concluirá su recorrido con la tradicional y simbólica quema de la sardina precedida por el pregón del entierro. Tras unos días frenéticos de disfraces y jolgorio, llega el momento de despedir el Carnaval con el entierro de la sardina, el momento en el que se silencia la guasa y la chirigota y se da paso a la seriedad de la Cuaresma.

El desfile estará encabezado por una gran sardina portada por un cortejo fúnebre, con las tradicionales plañideras e irán acompañados por animación musical y pasacalles.

Las entidades y asociaciones que se inscriban podrán desfilar con el citado séquito fúnebre y, si lo desean, podrán llevar también su propia sardina para que sea quemada. Las personas que acompañen a la sardina en el desfile, deberán ir ataviadas acorde a la temática, formando entre todos, un gran cortejo.

Origen del entierro de la sardina

Según la leyenda popular, transmitida de generación en generación, el origen de esta tradición se remonta al siglo XVIII, concretamente a una partida de sardinas que encargó Carlos III en 1768 de cara a la Cuaresma y que llegó a la capital en mal estado. Era tal el hedor que propagaron que el rey, temiendo por la salud de su población, no tuvo más remedio que ordenar el enterramiento de todas las sardinas podridas en la ribera del Río Manzanares. La Alegre Cofradía del Entierro de la Sardina de Madrid continúa hoy en día realizando este simbólico entierro en La Fuente de los Pajaritos en la Casa del Campo, ya que se dice que fue allí donde quedaron enterradas las sardinas.

Según otros historiadores, esta fiesta está vinculada con Jerónimo Grimaldi, uno de los últimos ministros del rey Carlos III que curiosamente era apodado “el sardina” por su extrema delgadez. Parece ser que Grimaldi abandonó la ciudad de Madrid en fechas próximas a la Cuaresma y los madrileños decidieron despedirle con una gran mascarada.

Independientemente de la versión de esta tradición, todo apunta a que tuvo su origen en Madrid, la capital de España, y de aquí fue extendiéndose a otras ciudades españolas e incluso de Latinoamérica donde también se celebra.

Móstoles Digital

El periódico digital local se centra en informar noticias e historias de un área geográfica o comunidad específica. Su objetivo es proporcionar a los residentes locales información actualizada sobre diversos temas, como eventos actuales, política local, noticias comerciales, eventos comunitarios y otros asuntos relevantes. El proyecto implica la creación de una plataforma en línea donde los residentes pueden acceder a artículos de noticias, artículos de opinión, reportajes y otro contenido multimedia. Se puede acceder al periódico digital a través de un sitio web, lo que garantiza un acceso fácil y conveniente para los lectores.

Entradas relacionadas

El acto homenaje a los Héroes de la Independencia se traslada al pabellón cubierto Móstoles Sur ante la previsión de lluvia

El acto central de las Fiestas del 2 de Mayo, organizadas por el Ayuntamiento de Móstoles, se va a celebrar en el Pabellón Municipal Móstoles Sur, ante la previsión de…

Leer Mas

Móstoles dispondrá de dos servicios de autobuses nocturnos estas Fiestas del 2 de Mayo

Del miércoles al domingo, habrá un servicio especial con un recorrido circular por Móstoles y otro que tendrá como destino Parque Coimbra. El Ayuntamiento de Móstoles, en acuerdo con el…

Leer Mas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

El acto homenaje a los Héroes de la Independencia se traslada al pabellón cubierto Móstoles Sur ante la previsión de lluvia

El acto homenaje a los Héroes de la Independencia se traslada al pabellón cubierto Móstoles Sur ante la previsión de lluvia

Móstoles dispondrá de dos servicios de autobuses nocturnos estas Fiestas del 2 de Mayo

Móstoles dispondrá de dos servicios de autobuses nocturnos estas Fiestas del 2 de Mayo

El Ayuntamiento de Móstoles organiza el primer certamen “Mi mejor receta”

El Ayuntamiento de Móstoles organiza el primer certamen “Mi mejor receta”

Los conciertos gratuitos vuelven a ser protagonistas en las Fiestas del 2 de Mayo

Los conciertos gratuitos vuelven a ser protagonistas en las Fiestas del 2 de Mayo

Un amplio dispositivo velará por la seguridad en las Fiestas del 2 de Mayo de Móstoles

Un amplio dispositivo velará por la seguridad en las Fiestas del 2 de Mayo de Móstoles

Móstoles ofrece los servicios municipales con normalidad gracias al exitoso dispositivo de emergencias

Móstoles ofrece los servicios municipales con normalidad gracias al exitoso dispositivo de emergencias