Abstracción Pedagógica de Antonio llega al Caleidoscopio

El Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, ha organizado una exposición de pintura abstracta, del 7 de noviembre al 19 de diciembre, en el Centro Sociocultural Caleidoscopio.

De Antonio, nacido en Madrid, es licenciado en Bellas Artes, con una trayectoria de más de 70 exposiciones, ha recibido numerosos premios y galardones.

El pintor José Luis de Antonio expondrá en el Centro Sociocultural Caleidoscopio su obra “Abstracción Pedagógica”.

El Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, trae esta exposición que pretende hacer pedagogía sobre la abstracción y que se podrá contemplar desde el 7 de noviembre y hasta el próximo 19 de diciembre.

El autor quiere plasmar cómo la abstracción está presente en todas las operaciones metabólicas, sensoriales y mentales no solo del hombre sino de todo animal, de todo sistema vital. La abstracción no es practicada con el fin de apartarse del mundo, sino con el de penetrar en su esencia y encontrar generalidades.

Se trata siempre de extraer de un determinado medio externo determinados elementos y rechazar otros, es decir, de elegir y abstraer. Ya Aristóteles hablaba de la catarsis del Arte, de su poder de rechazar al exterior, de expectorar lo que se agita en el interior del alma y la transforma.

A través de líneas, colores y formas que rechazan toda representación se puede obtener una liberación, una percepción propia para el espectador. Percepción y pensamiento se complementan.

El artista

José Luis de Antonio Pérez, nacido en Madrid, en 1953, es un pintor de larga trayectoria que ha organizado más de 70 exposiciones. Licenciado en Bellas artes por la Universidad Complutense de Madrid, ha realizado numerosas exposiciones individuales y participado en no menos muestras colectivas en Madrid, Alicante, Torrelaguna (Santander), Vigo, Vitoria, Granada, Badajoz, Marbella, etc., así como diversas ciudades alemanas (Rantum, Sylt, Bad Kreuznach, Westerland, etc.).

Su obra ha concurrido igualmente en un buen número de certámenes y ha sido seleccionada en muchas ocasiones en prestigiosos premios como el Villa de Madrid, Durán, Círculo Catalán de Madrid, Salón de Otoño de Madrid, Certamen Nacional de Pintura, Premio Crítica de Arte o el Premio Francisco Alcántara, entre otros.

Se ha alzado con diversos galardones como el Tercer Premio de Pintura en el Colegio Mayor Barberán de la Universidad Complutense de Madrid (1982), el Tercer y Primer Premio del Certamen Nacional de la Villa de Coslada, Madrid (1986 y 1987) o el Primer Premio de la Casa del Reloj del Ayuntamiento de Madrid (1997).

Sobre su obra y su trayectoria aparecen reseñas en obras de referencia como el Diccionario de Pintores y Escultores del siglo XXI o en el Diccionario de Artistas Contemporáneos de Madrid.

Móstoles Digital

El periódico digital local se centra en informar noticias e historias de un área geográfica o comunidad específica. Su objetivo es proporcionar a los residentes locales información actualizada sobre diversos temas, como eventos actuales, política local, noticias comerciales, eventos comunitarios y otros asuntos relevantes. El proyecto implica la creación de una plataforma en línea donde los residentes pueden acceder a artículos de noticias, artículos de opinión, reportajes y otro contenido multimedia. Se puede acceder al periódico digital a través de un sitio web, lo que garantiza un acceso fácil y conveniente para los lectores.

Entradas relacionadas

Móstoles rendirá un homenaje a los mayores de 100 años del municipio por su centenario

Móstoles rendirá un homenaje a los mayores de 100 años, los nacidos en 1925 o con anterioridad, empadronados en el municipio, un acto enmarcado en la II Semana del Mayor,…

Leer Mas

El Ayuntamiento de Móstoles abre la convocatoria para la presentación de proyectos artísticos expositivos para 2026

Con esta iniciativa, Móstoles brinda oportunidades a los artistas locales, externos y de cualquier disciplina de las Artes Plásticas y Visuales, para que expongan sus obras en los centros socioculturales del…

Leer Mas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Móstoles rendirá un homenaje a los mayores de 100 años del municipio por su centenario

Móstoles rendirá un homenaje a los mayores de 100 años del municipio por su centenario

El Ayuntamiento de Móstoles abre la convocatoria para la presentación de proyectos artísticos expositivos para 2026

El Ayuntamiento de Móstoles abre la convocatoria para la presentación de proyectos artísticos expositivos para 2026

Móstoles impulsa actividades digitales para compartir entre generaciones con motivo del Día Mundial del Abuelo

Móstoles impulsa actividades digitales para compartir entre generaciones con motivo del Día Mundial del Abuelo

Móstoles será sede para acoger el Campeonato de España de Billar a Tres Bandas Absoluto 2026

Móstoles será sede para acoger el Campeonato de España de Billar a Tres Bandas Absoluto 2026

Los conciertos de “On Five” y “Flamenconnection” para disfrutar este fin de semana de “Verbena”

Los conciertos de “On Five” y “Flamenconnection” para disfrutar este fin de semana de “Verbena”

El Centro Sociocultural El Soto presenta “Espacios y naturaleza”, de Miguel Kessoglou

El Centro Sociocultural El Soto presenta “Espacios y naturaleza”, de Miguel Kessoglou